Presentación sobre los pasos de la colecistectomía transumbilical usando el dispositivo SILS remitida desde el Hospital de Alta Resolución de Guadix. Granada
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Colecistectomía Transumbilical SILS. Técnica quirúrgica
Publicado por
Francisco Alba Mesa. Cirujano General y Digestivo. Laparoscópia avanzada. Telf 955410713
en
9:01

Etiquetas:
presentacion
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VIDEOTECA, ahora puedes ver cirugías completas sin editar !!!!
Watch live streaming video from lapsurgery at livestream.com
Cuando lleguen a hacer todo el procedimiento por un solo tubito en el ombligo me avisan asi sumamos casos.
ResponderEliminarUn solo tubito me refiero a un trocar comun de 11mm de diametro y no estos puertos multivalvulares, SILS, triport,x-cone, o como quieran llamarlo que necesitan de incisiones de mas de 2,5cm.
Realmente creen que se justica para colecistectomias o apendicectomias??
Creo que se trata de un error semántico ya que en toda la literatura científica a la cirugía realizada a través de dispositivos , SILS, LESS, etc se la denomina cirugía por puerto único; de todas formas me gustaría que me dijese en cuantas ocasiones debe ampliar el orificio del trocar de 11 mm para extraer la vesícula llena de piedras. Y a su ultima cuestión , creo que si esta justificado el uso de dispositivos SILS para realizar colecistectomías o apendicectomías, para comprobar esto sólo hay que preguntar a los pacientes. Por otro lado como dicen en mi tierra " el movimiento se demuestra andando", me encantaría ver un video público donde realice su técnica ya que he intentado localizar alguno en internet y me ha resultado imposible, nos encantaría ver uno para aplicarlo. Saludos y sin acritud
ResponderEliminarEntiendo su respuesta, pero en Argentina 11mm es mucho menos que 20mm o 25mm o mas cm como miden esos puertos.
ResponderEliminarPienso que puerto es diferente a trocar, y los he usado y visto la diferencia en la cicatriz y como queda el ombligo, que pasara a 5 años con esas incisiones en ombligo? Con un trocar ya lo sabemos.
Generalmente no se necesita ampliar la incision, por que se pueden romper los calculos dentro de la bolsa protectora.
Con el apendice nunca he tenido que ampliar la herida.
trocar y puerto, quizas son diferencias semanticas, pero tambien de tamaño.
A mi humilde entender.
Saludos